martes, 26 de noviembre de 2013

HISTORIA DE LA INFORMATICA

Cristina  Bradshaw
 Kristell Santos
Universidad De LaSalle
Informatica I



Se desarrolla durante los años 50, utilizándose la tecnología de las válvulas de vacío- el lenguaje de programación era básicamente de bajo nivel ( lenguaje de máquina).
En 1947 se crea el primer ordenador digital electrónico en la Universidad de Pensilvania ( EEUU), llamado ENAC, era una enorme máquina que ocupaba todo el sótano de la universidad, pesaba varias toneladas y conseguía hacer 5000 sumas por segundo. La siguieron EDVAC (1949), primer ordenador programable y UNIVACI (1951), primer ordenador que se comercializó.
IBM finaliza la primera generación entre los años 1953 y 1960 con la utilización de tarjetas perforadas y la creación de tambores de almacenamiento masivo. 
                                        
                                                  

La segunda generación de ordenadores (años 60) se debe al desarrollo de los transistores, inventados en unos años antes y que sustituyeron a las válvulas de vacío.
Se crea el primer lenguaje de alto nivel,, el FORTRAN y el principal protagonista de esta etapa de la historia de la informática es IBM, creando nuevos sistemas de almacenamiento, utilizando las tarjetas perforadas y las cintas perforadas y comercializando microprogramas que ya no sólo eran para cálculos aritméticos sino para otros muchos tipos de datos.
                              


En esta generación de los años 60 se inventó el circuito integrado o microchip. A partir de entonces empezaron a integrarse en una sola pastilla varios elementos electrónicos como transistores, puertas lógicas, amplificadores, osciladores, etcétera.
Fue IBM quien realizo las primeras máquinas con circuitos integrados.Se desarrollaron otros lenguajes nde alto nivel, como el COBOL y algunos sistemas operativos.

                                           
A mediados de los años 70 se produce la aparición del circuito integrado.Los componentes electrónicos se hicieron cada vez más pequeños, casi microscópicos, lo que facilitó el empaquetado de dichos elementos en una sola pastilla, esta técnica de reducción se le conoce como VLSL, que corresponde a las siglas en inglés " integración en muy alta escala".
Fue INTEL quien consiguió integrar el corazón del ordenador, el microprocesador, en una sola pastilla.
Se perfeccionaron los lenguajes de alto nivel, con más potencia, como BASIC, ALGOL y PASCAL
                                       

La aparición, durante los años 80, de los primeros ordenadores personales constituye el principio de la quinta generación, que se extiende hasta la actualidad.
Durante este periodo se perfecciona la tecnología para conseguir realizar varias tareas simultáneamente, se introducen varios procesadores en la Unidad Central de Proceso. 
                                                           
Videos relacionados al tema:
Diagramas :




No hay comentarios:

Publicar un comentario